En el Valle del Belice , una zona montañosa que abarca las provincias de Palermo, Trapani y Agrigento, nace un producto lácteo único: la Vastedda della Valle del Belice DOP . Este producto lácteo ostenta un récord excepcional: es el único queso de cuajada estirada de Italia elaborado con leche pura de oveja , una auténtica rareza a nivel mundial.

Vastedda della Valle del Belice DOP: Queso de leche de oveja con pasta estirada

Su historia tiene sus raíces en una tradición pastoral milenaria y en ingeniosas estrategias para evitar desperdiciar la preciosa leche de oveja durante los calurosos meses de verano.

vastedda-belice

Pastoreo en el Valle de Belice: Una herencia ancestral

La cría de ovejas en el oeste de Sicilia es anterior incluso a la llegada de los griegos y los fenicios. En esta zona, históricamente considerada el «granero de Roma», la cría de ovejas se desarrolló en sinergia con el cultivo de cereales y forrajes.

Del cruce entre razas locales nació la oveja del Valle de Belice , especie autóctona famosa por:

  • La excelente producción de leche .

  • La extraordinaria capacidad de adaptarse a un territorio a menudo duro.

Forme di vastedda

El nacimiento de Vastedda: Salvando la leche de verano

La razón por la que Vastedda ha sido históricamente un queso de verano es práctica. Al final de la lactancia, las ovejas producen menos leche y las altas temperaturas dificultan su conservación. Los pastores, en un gesto creativo, comenzaron a:

  • Aproveche al máximo las pequeñas cantidades de leche disponibles.

  • Recuperar los quesos pecorino que por el calor corrían el riesgo de volverse ácidos y estropearse.

El nombre "Vastedda" podría provenir de este mismo lugar, del término dialectal vasta (roto). Otra hipótesis lo vincula con la placa de cerámica ( vastedda ) sobre la que se modeló.

La filatura della vastedda

La antigua técnica de producción de Vastedda

La Vastedda della Valle del Belice DOP tiene una forma distintiva: ovoide, similar a una focaccia, con bordes redondeados y sin corteza. Su interior blanco marfil es suave y firme, con un sabor dulce y fresco y delicados aromas a leche y mantequilla.

La técnica de producción, fiel a la tradición, es un ritual preciso:

  1. Coagulación: Se utiliza leche cruda de oveja de uno o dos ordeños , coagulada con cuajo de cordero.

  2. Rotura de la cuajada: Se rompe la cuajada con un palillo de madera (la rótula ) hasta obtener gránulos del tamaño de garbanzos.

  3. Fermentación: La masa se recoge en un paño de lino, se corta en trozos y se sumerge en suero caliente para favorecer la fermentación.

  4. Hilado a mano: Una vez alcanzada la acidez adecuada, la cuajada se corta en lonchas y se sumerge en agua hirviendo en el piddiaturi . Aquí, el hilado se realiza a mano con ayuda de una pala de madera ( vaciliatuma ).

  5. Moldeado y secado: La cuajada estirada se moldea a mano en esferas, que luego se aplanan sobre placas de cerámica. El proceso se completa con un secado al aire de 12 a 48 horas.

La Vastedda posta nei piatti di ceramica

Cómo disfrutar de la Vastedda del Valle de Belice

El Vastedda es un queso versátil y delicioso. Aquí te explicamos cómo disfrutarlo al máximo:

  • Natural: Cortado en rodajas gruesas y cubierto con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, tomates frescos y orégano.

  • En la Cocina: Perfecto para condimentar ensaladas, enriquecer sándwiches y pizzas, o como ingrediente en timbales y recetas locales.

  • Especialidades Sicilianas: Es protagonista indiscutible el pane cunzato y la rianata del Belice , una pizza rústica originaria de Trapani ricamente rellena.

Vastedda della Valle del Belice no es solo un queso, sino un viaje sensorial a la auténtica tradición pastoral siciliana.

Una fetta di vastedda della Valle del Belice