Nuestra receta de Panelle de Palermo con perejil y chalotes
- Detalles
- Visto: 780

Echar en una sartén antiadherente la harina de garbanzos , una bolsa de 500g si es posible y añadir 1,5 litros de agua mineral. Para disolver todos los grumos que se formen recomendamos utilizar una batidora de mano, un par de segundos son suficientes y todo queda como una emulsión.
Añade sólo una pizca de sal, para dejar espacio para salar después de freír junto con la pimienta negra. Añade también abundante perejil picado y, para quien guste, chalotas y cebolletas picadas que dan un valor añadido a la panelle y un sabor particular, o unas semillas de hinojo.
Colocar al fuego a fuego medio-alto por unos 40 minutos o hasta que la mezcla esté muy densa y se formen bocanadas de aire que indican que está hirviendo, siempre cuidando de mezclar bien en el fondo, hervir por un par de minutos más y la cocción ha terminado.
Para formar los paneles, el sistema tradicional consiste en esparcir la masa caliente en moldes, para simplificar podemos utilizar la parte trasera de los platillos que suele tener un hueco de unos 8/10 cm. de diámetro y un espesor de 4/5 mm. perfecto para crear un panel.
El proceso es sencillo:
- Prepare al menos 12 platos pequeños.
- Sin apagar la llama reducir al mínimo para mantener el atemperado.
- Comience a esparcir la mezcla en el fondo de los platillos con una espátula o cuchara de madera.
- Déjalo enfriar mientras terminas de esparcir los doce platillos.
- Con la ayuda de una segunda persona, empieza a retirar la panela fría de los platillos para seguir esparciendo la masa.
- Este proceso de untar y retirar se debe realizar hasta vaciar completamente la sartén.
- Para sacar fácilmente el panelle del platillo, nuestro consejo es cortarlo en dos y hacer palanca con el mismo cuchillo, para que salgan dos paneles en forma de media luna.
- Extiende los panelle para que se enfríen, pero todavía están listos para freír.
Otro sistema alternativo para formar los paneles es verter la masa en un recipiente, dejar enfriar bien y cortar en rodajas de unos 4mm.
Una vez formado el panelle se fríe en abundante aceite de girasol o si se prefiere hasta que esté dorado, el hinchamiento es normal y es un valor añadido que identifica la moldura original, de hecho, sólo se puede obtener formando en moldes tradicionales de madera y en un platillo.
El panelle frito se puede disfrutar solo o en sándwich, salado y condimentado a tu gusto y para quienes gusten se le pueden agregar gotas de limón.